RUTAS * Rioja Alavesa
Ruta en Autocaravana por La Rioja
Pueblos con encanto y bodegas
Una bodega enorme al aire libre. Eso es lo que te proponemos visitar en esta ruta por la Rioja Alavesa. Esta comarca, situada al sur de Alava, está a menos de dos horas de Azpeitia, y es uno de los mejores destinos para una escapada de pocos días. Además, si eres un o una apasionada del vino, no lo dudes, ¡la Rioja Alavesa es tu destino!
La comarca se conforma de 15 localidades, siendo Laguardia la capital. Y es ahí mismo donde comenzará nuestra ruta. Laguardia es una villa amurallada que conserva toda la esencia de la Edad Media, pasear y perderte por sus callejuelas es el mejor plan. La Plaza Mayor, las bodegas subterráneas y numerosos rincones especiales te esperan a la vuelta de cada calle. Además, podrás degustar productos locales y frescos en los numerosos restaurantes de la localidad, acompañado siempre de buen vino. Y si el atardecer te pilla todavía por el pueblo, te recomendamos estar en la puerta Páganos para ver cómo se esconde el sol…
La siguiente localidad a visitar será Elciego. Sus piedras medievales se funden con los metales modernos de la bodega más vanguardista de la comarca: Marqués de Riscal. A media hora en carretera, nos encontraremos con San Vicente de la Sonsierra, un pequeño pueblo que cuenta con un importantísimo patrimonio histórico y etnográfico, y que, además, fue incluido en 2021 en la Red Nacional de Pueblos Acogedores.
Y de acogedor a uno de los pueblos más bonitos de España: Briones. Esta villa pequeña cuenta con estrechas y empedradas calles, y desde su antigua muralla podrás divisar muchas de las 11.500 hectáreas de viñedo de la Rioja Alavesa. Labastida, por su parte, atesora un gran patrimonio monumental, natural, vitivinícola, gastronómico, cultural y tradicional, como dos arcos de las antiguas murallas, el de Larrazuria y el de Toloño, o restos de la actividad vinícola, el Lagar de la Mota, antiguo sótano de una casa donde se elaboraba el vino.
Y para finalizar la ruta, os proponemos el destino enoturístico más potente de La Rioja (lo sabemos, no es la Rioja Alavesa) y del Rioja: Haro. Bodegas, gastronomía, ambiente, esculturas y si lo visitas a finales de junio: la batalla del vino. Una fiesta tan diferente como única.




